martes, 30 de junio de 2015

Entra en vigor etiquetado de 32 mil productos procesados en México

Como parte del eje regulatorio de la estrategia nacional para la prevención y control del sobrepeso, obesidad y diabetes, la Secretaría de Salud  anunció que a partir de este martes entró en vigor en el país el nuevo etiquetado obligatorio y frontal para alimentos y bebidas no alcohólicas pre-envasadas.

En conferencia de prensa, el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola, señaló que la reforma en materia de etiquetado obliga a las empresas a colocar en la parte frontal de sus productos las calorías, el porcentaje de grasas, sal y azúcar que contienen para conocer el aporte energético y contenido nutrimental de lo que se consume.

Recordó que el panel nutrimental antes era voluntario y se colocaba en la parte trasera del mismo, por lo que 32 mil productos procesados tendrán que mostrar al consumidor el nuevo etiquetado; indicó que a la fecha más de la mitad de los productos ya exhiben las nuevas etiquetas y el resto deberá de hacerlo al agotar inventario en cumplimiento a la nom51 de las secretarias de Economía y Salud.

"En materia de transición se prevé un mecanismo escalonado de entrada en vigor a los productos fabricados antes de dicha fecha, actualmente 16 mil 200 ya exhibien las nuevas etiqutas en sus envases y el resto conforme vayan saliendo sus inventarios. Esta transformación será en el verano que viene",
explicó Mikel Arreola

Mikel Arriola, aclaró que las empresas que no cumplan con la disposición serán sancionadas con multas entre los 400 mil pesos a un millón de pesos.

Fuente.- wradio.com

domingo, 21 de junio de 2015

Vinculan cáncer de mama con obesidad

Una investigación revela que las mujeres con sobre peso y posmenopáusicas, están en mayor riesgo de desarrollar el cáncer de mama, esto en comparación a las mujeres que tiene un peso y medidas correspondientes a su índice de masa corporal.

El estudio llevado a cabo por el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson con ubicación en Seattle, Estados Unidos, así como de contribuyentes externos, mencionan que una de las causas del desarrollo de esta terrible enfermedad, es la vida sedentaria y la falta de actividad física que tienen algunas mujeres que presentan gran obesidad.

El daño incrementa aún más cuando las mujeres pasaron la etapa de menopausia y presentan un índice de masa corporal aumentado, de esta manera son más propensas a presentar tumores malignos de mayor tamaño.

El proceso de la investigación se realizó en seguimiento a los análisis clínicos de las mujeres, los estudios que se realizaron mediante mamografías, así como de sus medidas, altura y peso. En el estudio también se pudieron consultar datos de mujeres con cáncer de mama posmenopáusicas.

Los médicos especialistas hacen un llamado a las mujeres, a que se practiquen periódicamente los estudios necesarios para detectar a tiempo algún mal que se presente en el organismo, actualmente este tipo de cáncer (cáncer de mama) es el mayor causante de muertes en las mujeres de México.

Fuente.- redfm.mx

domingo, 31 de mayo de 2015

Soya, nopal y chía, el trío perfecto

La manera en que te alimentas influye muchísimo en la salud que tienes.

Quienes se dedican a comer prácticamente siempre comida chatarra, son aquellos que terminan con un problema de obesidad importante, y quienes no cuidan su peso comienzan a tener cada vez más problemas de salud.

Es por eso, que cada vez más estudiosos, científicos y especialistas se han dado a la tarea de buscar algo que pueda contrarrestar los efectos de este problema de salud pública en las personas, siendo la investigadora del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Nimbe Torres, quien ha llegado a uno de los más recientes e importantes descubrimientos.

Según información de Fundación Carlos Slim, se afirmó que actualmente el nopal, la chía y la soya son considerados alimentos funcionales, y que incluidos en una dieta balanceada contribuyen a la disminución de la obesidad y al control de la diabetes.

Estos productos se conocen como “alimentos funcionales” debido a que además de aportar nutrientes básicos al organismo, traen diversos beneficios como grandes cantidades de Omega 3.

Según menciona el portal Veo Verde, tan solo 300 gramos de nopal crudo es una excelente fuente de fibra, pero además, ayuda a bajar los picos de glucosa en la sangre, lo que le permite al páncreas funcionar de manera correcta.

Por otra parte, la soya disminuye la secreción de insulina, hipertensión, triglicéridos y colesterol en hasta un 20 %, ya que contiene 6 gr de proteína en una porción de 250 mg y un índice glucémico bajo. La chía beneficia a la salud porque es rica en Omega 3 y antioxidantes, así lo menciona A tu salud en línea.

Finalmente, cabe mencionar que hoy en día, la especialista está en busca de desarrollar una combinación de semilla de chía con nopal y proteína de soya para poder controlar la diabetes, además de que se encuentra creando un recetario sobre la combinación de estos alimentos.

Fuente.- de10.com.mx