![]() | |
Pierre Dukan |
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publicó en mayo una nota alertando de los peligros de la dieta Dukan, basada sólo en el consumo de proteínas que contradice las recomendaciones de la sociedad científica de endocrinología para comer sano y no engordar.
"La dieta Dukan es un engaño. No existen las dietas milagro; ni esta, ni ninguna", subraya Susana Monereo, jefa de endocrinología del Hospital Universitario de Getafe y coordinadora del grupo de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología. "No se puede mantener en el tiempo y tiene efectos secundarios, como producir osteoporosis a largo plazo", añade Monereo. Se refiere a la dieta ideada por el nutricionista francés Pierre Dukan, que copa los rankings de ventas con sus libros.
La especialista argumenta que esta dieta, que no tiene bases científicas, permite perder kilos pero "no de grasa. Lo que se pierde es musculatura, agua y calcio". Todo ello, apunta, puede desencadenar en alteraciones en el organismo. La endocrina aconseja seguir una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, sin abusar de los dulces y las grasas. La Dukan, según Monereo, tiene un efecto rebote: se engorda más al provocar los famosos "atracones" de aquellos alimentos que no se han consumido durante el período de adelgazamiento, generalmente de dulces y grasas.