Mostrando entradas con la etiqueta banda gástrica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta banda gástrica. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de noviembre de 2011

Obesidad, grave amenaza mundial

El problema de la obesidad se está extendiendo en todo el mundo y representa una amenaza grave para la salud.

El hallazgo es parte de un nuevo informe especial sobre la obesidad y cómo combatirla, publicado en la revista médica The Lancet. El editor, el Dr. Richard Horton, llama a la obesidad una pandemia, y dijo que es una de las “grandes amenazas que enfrentan los gobiernos que probablemente hará fracasar sus mejores esfuerzos por mejorar la salud de sus naciones, mientras que al mismo tiempo controlan los costos”.

El primer estudio dice que cerca de 1,500 millones de adultos en el mundo tienen sobrepeso, y 500 millones más son obesos. La obesidad se define como un índice de masa corporal (IMC) de más de 30. Eso es equivalente a un adulto que mide 1.67 metros con un peso de 84 kilogramos, de acuerdo con la calculadora del IMC de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) estadounidenses.

"Está ocurriendo en casi todos los países, excepto en los de más bajos ingresos”, dice el profesor Boyd Swinburn del Centro Colaborador para la Prevención de la Obesidad con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Melbourne, Australia. “Existe mucha evidencia saliendo ahora a la luz de que esto está siendo impulsado por los cambios en el sistema alimentario”, dice. “El suministro de alimentos: comida sabrosa cada vez más procesada, disponible, accesible y altamente promovida”.

El informe de The Lancet dice que las tasas de obesidad en distintos países varían considerablemente debido a factores ambientales en ellos. Por ejemplo, encontraron que los “altos niveles tradicionales de transporte activo”, específicamente bicicleta, en los Países Bajos han contribuido a una tasa más baja.

México ocupa el primer lugar en obesidad y sobrepeso en adultos pues el 70% de la población padece sobrepeso. Lo mismo sucede en la población infantil con más de cuatro millones de niños con este padecimiento, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Los autores creen que la manera más eficaz para detener la obesidad son las políticas gubernamentales, incluyendo puntos como la prohibición de alimentos poco saludables para los niños, y cambios en las políticas agrícolas para promover la salud.

El informe también dijo que la “liberalización” del comercio está contribuyendo al “exceso de consumo global”. Los autores dicen que este tipo de cambios gubernamentales pueden ser más fáciles de sostener y más eficaces que otras opciones para reducir la obesidad, sin embargo, como Swindon dice: “Parece existir mucha más disposición para gastar dinero en medicamentos, cirugías y programas de promoción de la salud, que trabajan más con casos particulares, que para tratar la causa subyacente justo desde su inicio”.

La obesidad está en aumento, y las naciones que no puedan detenerla, afrontarán las consecuencias, según el segundo estudio incluido en la serie de The Lancet.

La obesidad puede causar enfermedades como la diabetes, padecimientos cardiacos, derrames cerebrales y ciertos tipos de cáncer.

El informe dice que, a medida que la obesidad aumente, también lo hará la cantidad de dinero que se gasta en el tratamiento de las personas que la padecen. Wang añade: “En muchos casos el exceso de peso a los 50 años no duplica sino que triplica o cuadruplica la tasa de incidencia de muchas enfermedades”.

En los próximos 20 años, concluye el informe, la obesidad podría provocar entre 6 y 8.5 millones de casos de diabetes, entre 5.6 y 7.3 millones de casos de enfermedades cardiovasculares, y más de medio millón de nuevos casos de cáncer en Estados Unidos y Reino Unido.

Wang anticipa que, para 2030, el costo de tratar a las personas con estas enfermedades en Estados Unidos será de unos 66,000 millones al año, y 2,000 millones de libras al año en Reino Unido

Fuente: leanoticias.com

martes, 28 de junio de 2011

Angelika, 6 años con la banda gástrica

Mi nombre es Angelika, mi batalla con el peso comenzó cuando estaba embarazada de mi primer hijo. Gané mucho peso durante el embarazo y después en lugar de perder, sentí que cada vez estaba engordando más y más. Probé todos los recursos: pastillas, ejercicio, dieta baja en carbohidratos, la dieta de South Beach, parches. Si me hicieron perder algo de peso que era sólo a muy corto plazo y poco tiempo después terminaba con un peso igual al de antes de la dieta. En determinado momento mi aumento de peso me llevó con los médicos y me diagnosticaron hiper insulinismo con hiperglucemia. Todos dijeron que era el hecho de que la sobreproducción de insulina haría muy difícil mantener el peso bajo. Yo nunca me abandoné sin embargo, porque era tan difícil vivir con un exceso de peso del cuerpo, rodeado de amigos y familiares delgados, que sólo me decían que tenía que comer menos, sin entender completamente mi condición.

En el verano de 2003 alcancé 260 libras, en ese momento supe que tenía que tomar la opción más drástica y comencé a buscar la opción en la cirugía de pérdida de peso. En ese momento la opción más popular era el bypass gástrico, pero era muy alarmante para mí por  que la tasa de mortalidad es del 1% y una de mis compañeras de trabajo que se lo había hecho me dijo todo por lo que pasó y me mostró la cicatriz. Parecía que la vida después del bypass gástrico no era tan sencilla como se menciona en los sitios web médicos. Ella sufría de problemas digestivos, la sensibilidad a muchos alimentos, pérdida de cabello, anemia y después de todo lo que pasó nunca perdió todo su peso. Dijo que en un momento dado simplemente dejó de perder peso.

Mientras hacía la investigación me encontré con la  Lap Band o Banda Gástrica, el procedimiento era seguro, poco invasivo, ajustable y asequible. Asimismo, no debería estar mucho tiempo fuera del trabajo y en base a lo que he leído sería seguro para tener otro hijo en el futuro.

Cuando me enteré de la página web de Dr. Arturo Rodríguez, me impresionaron mucho sus credenciales y diplomas  y aunque yo tenía médicos disponibles más cerca de Las Vegas, decidí viajar a Monterrey. Yo estaba un poco asustada, pero yo no quería que el miedo se metiera entre mí y mis metas. Así que reservé para la fecha más próxima, para que yo no tuviera que pensar mucho en ello y sólo conseguir hacerlo.

Mientras escribo mi historia es mi 6o aniversario desde que tengo la banda. No puedo hablar de cuántas maneras la pérdida de peso ha mejorado mi vida. Lo que hace la banda, sobre todo el éxito para mí, es que me las arreglé para mantener el peso por casi 5 años y el hecho de que actualmente estoy embarazada de 5 meses y la banda no está interfiriendo de ninguna manera y estoy pasando por un embarazo saludable.

Gracias Dr. Arturo. Yo nunca podría haberlo hecho sin su ayuda.

Para saber más sobre este efectivo método para reducir de peso, visita el portal: http://bandagastricaonline.com/

domingo, 26 de junio de 2011

Testimonio de Tricia

El Dr. Rodríguez ha ayudado a cambiar mi vida de una manera que pensé que nunca sería posible.

Me puse la banda en julio de 2004 y perdí 115 libras. Su personal ha sido maravilloso para mí en los últimos años, ya que han sido un sistema de apoyo continuo.

El Dr. Rodríguez realmente se preocupa por sus pacientes y es un cirujano excelente.

Yo se los recomiendo.

Tricia
Antioch, TN


Si quieres saber más sobre este eficaz procedimiento para combatir la obesidad, visita nuestro portal y conoce más detalles al respecto:  http://bandagastricaonline.com/

miércoles, 22 de junio de 2011

Buenos consejos para perder peso sanamente

 - La mejor y única manera comprobada de perder peso sanamente es comiendo menos calorías y aumentando la actividad física para quemar el exceso de ellas.  Al hacer ejercicio regular se queman más calorías y además se tiene la ventaja de que menos calorías se acumularán en forma de grasa. Inicia caminando al aire libre si has llevado una vida sedentaria o de escritorio, y aunque sea poco, trata de hacerlo vigorosamente.

- Pregúntale a tu médico o al especialista en nutrición qué dieta es la más adecuada para ti, según tu edad y sexo, según tu conformación física y los buenos o males hábitos que llevas.

- Lo mas difícil de alcanzar para perder peso es lograr modificar los malos hábitos adquiridos por años. Por lo que la modificación de las conductas mal habidas que te han llevado a ganar peso deberán ser tu meta principal, mas que la dieta en si,  y así podrás  evitar el llamado síndrome del “yo-yo”, en que al dejar la dieta rebotas al mismo peso y en ocasiones a mayor peso que el que tenias antes de iniciar la dieta.

- No lleves ninguna dieta estricta o rígida que esté de moda y que te indique comer menos de 1200 calorías al día. Come a diario alimentos de cada uno de estos 6 grupos en el siguiente orden:

    * Proteínas (Carne, pescado o aves de corral)
    * Leche o productos lácteos
    * Fruta
    * Vegetales o verduras
    * Panes o granos
    * Grasas

- Pésate cada semana o cada 15 días. No te obsesiones si no tienes los cambios que esperas, es mejor revisar lo que sigues haciendo mal. Acuérdate que el aire y el agua no hacen que uno aumente de peso. No te preocupes por los pequeños cambios de peso al día ya que en la mayoría de las veces estas fluctuaciones en el peso son ocasionadas por la re-distribución corporal de los líquidos celulares.

- No debes perder más de 0.5 a 1 Kg. por semana. Algunas semanas no perderá nada de peso. Esto es normal. Pero continúa con la dieta y el ejercicio y de nuevo volverás a perder peso.

- Come alimentos ricos en fibra y evita sobre todo comer alimentos que contengan almidón como pan, pastas o papas. No te sientas tampoco atraído por las comidas grasosas que atentan contra tu dieta para perder peso y contra tu salud.

- Deberás comer 3 o más frutas y verduras al día. Podrás comer las verduras o los vegetales crudos o al vapor. Come las verduras cocinadas sin salsas y con poca margarina. Los vegetales son un tentempié sano en lugar de alimentos ricos en grasas o de muchas calorías. No bebas mucho zumo de frutas pues contienen abundantes calorías.

- En vez de freírla, asa, hierve o cuece al horno tu comida. Quita toda la grasa de las carnes y la piel de las aves de corral y los pescados antes de cocinarlos. No deberás comer más de 4 huevos por semana. Usa productos lácteos descremados, condimentos dietéticas para ensalada y quesos sin nada o con poca grasa, recuerda que entre más amarillo el queso mas grasa tiene.

- No consumas alimentos ricos en azúcar como galletas, caramelos y pasteles.  Evita los tentempiés ricos en grasas como nueces, papas fritas o alimentos con chocolate.

- Bebe entre 6 y 8 vasos de agua al día.

- Limita la cantidad de alcohol. Las bebidas alcohólicas contienen abundantes calorías.

- Las dietas que alguna vez estuvieron de moda, en que se privilegiaba comer carbohidratos en abundancia o grasas en abundancia, se comprobó años después que eran mas perjudiciales a la salud y ocasionaban arteriosclerosis temprana, elevaban la presión sanguínea, facilitaban la presentación de Diabetes Tipo II y se presentaban mayor numero de infartos al miocardio. Escoge bien la dieta, racionaliza lo que puedes y lo que no puedes, balancea tu vida aumentando tu actividad.

- Muchos de los medicamentos que se prescribieron para perder peso se encuentran ahora prohibidos por haber causado hipertrofia cardiaca, lesiones irreversibles a la válvula mitral, alteraciones hormonales, taquicardia refractaria al manejo común, etc. Se prudente e infórmate bien de los medicamentos que promueven la perdida fácil de peso.

Visita nuestro sitio y conoce más sobre la banda gástrica, una opción definitiva para decirle adiós a los kilos de más  http://www.bandagastricaonline.com/