lunes, 19 de enero de 2015

El sedentarismo causa más muertes que la obesidad


Un nuevo estudio muestra que la falta de ejercicio puede ser responsable del doble de muertes que la obesidad en Europa.

Publicado en el American Journal of Clinical Nutrition (Revista Estadounidense de Nutrición Clínica), el estudio concluye que cada año mueren 600.000 personas por la falta de actividad.

Esos supone más del doble de los 300.000 que pierden la vida por el sobrepeso.

Los autores del estudio afirman que caminar 20 minutos al día haría una gran diferencia.

Los expertos tomaron datos de más de 350.000 personas en Europa a lo largo de 12 años.

Fuente.- bbc.co.uk

sábado, 10 de enero de 2015

Agave podría servir para combatir la obesidad

Investigadores estudian las propiedades del agave azul o agave tequilana Weber para obtener fibras potencialmente útiles en el tratamiento de la obesidad y la diabetes.

Con los resultados de esos estudios, bajo la dirección de Ana Laura Márquez Aguirre, del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej), se busca reducir los niveles de triglicéridos y glucosa en sangre en personas con obesidad.

Márquez Aguirre explicó que la piña cruda del agave contiene fibras solubles naturales denominadas fructanos que dependiendo de su composición, tienen beneficios para la salud.

La principal aportación de los investigadores del Ciatej es, en principio, la separación de los compuestos de las fibras del agave en fructanos de cadena corta y larga.

De esa manera encontraron que los primeros disminuyen la ganancia de peso, acumulación de grasa y niveles de glucosa, mientras que los fructanos de cadena larga disminuyen los triglicéridos.

Esa etapa de la investigación se realizó en un modelo animal de obesidad inducida por una dieta alta en grasa y actualmente buscan personalizar los estudios y enfocarlos directamente a personas con sobrepeso, con diabetes o con niveles altos de triglicéridos.

El proyecto prevé desarrollar nutraceúticos que son compuestos de origen natural que demuestren tener efectos benéficos en el organismo más allá de los valores nutricionales.

La investigación de carácter multidisciplinaria es liderada por especialistas en biotecnología vegetal, biotecnología industrial, tecnología de alimentos y biotecnología médica, puntualizó en un comunicado el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Fuente.- milenio.com

martes, 23 de diciembre de 2014

El drama de Valery

Valery Levitin, es una rusa que de ser una chica normal, se convirtió en una “momia viviente”, pesa 25 kilogramos y su propia madre la llama, “cadáver viviente”, así lo afirma el portal rinconabstracto.com.

Desde pequeña comenzó con una dieta que a estas alturas ha provocado que la mujer no pueda distinguir el sabor de los alimentos, ha tratado de buscar ayuda, pero no ha sido fácil, apenas cuenta con fuerzas para acudir por su pago del seguro de desempleo.

En 2012, y por primera vez en 23 años, Valery visitó la casa de sus padres en Moscú.

Apareció en un show ruso para hablar de sus problemas y alertar a los jóvenes que están pasando por el mismo problema…

"He recibido correos electrónicos de jóvenes que quieren que les enseñe a ser como yo. Todas las cartas son de mujeres que rondan los 20 y que me ven como una inspiración. Es por ello que llevo a cabo una campaña contra la anorexia. No les enseñaré como morir. No es un juego, no es una broma, es su vida", explicaba Valeria hace algunos años.

De acuerdo con información del portal telecinco.es, Valeria ahora es líder de una campaña internacional contra los desórdenes alimenticios, como la anorexia y bulimia.

Fuente.- de10.com.mx

Baja de peso de forma saludable y con asistencia de un profesional, opérate en Monterrey NL.