miércoles, 3 de julio de 2013

Evita las várices, baja de peso

Para prevenir el desarrollo de várices es recomendable que las personas mantengan un peso adecuado, usen medias de compresión suave y realicen ejercicio a fin de activar la circulación sanguínea en las piernas, recomendó Miguel Ramos Treviño, angiólogo adscrito al Hospital General de Zona número 24, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El especialista advirtió que realizar actividades de pie o sentado por mucho tiempo, así como usar tacones muy altos favorece la acumulación de sangre en las piernas (estasis venosa), lo cual influye en el desarrollo de las várices y que éstas se implanten en los tejidos subcutáneo o adiposo, debido a la presión sanguínea sobre las paredes de venas y válvulas.

Por ello, aconsejó hacer algunos ejercicios al estar sentado, por ejemplo, juntar los talones y separar la parte delantera del pie, abrirla y cerrarla consecutivamente en repetidas ocasiones durante la jornada laboral, de ser el caso.

Otro de los ejercicios es apoyar el talón y subir la punta del pie en forma repetitiva, y en caso de pasar mucho tiempo de pie, caminar sobre los talones y de puntillas de manera alternada durante el día.

La inflamación, calambres o pesadez en las piernas –siempre en horas de la tarde– son signos que suelen acompañar este padecimiento que afecta principalmente a las mujeres.

Fuente.- infoimss.wordpress.com

martes, 2 de julio de 2013

Obesidad, más allá de la estética

Venezuela.- La obesidad mórbida es un problema de salud pública que obedece a una serie de factores, sobre todo porque existe una predisposición genética y factores que contribuyen, sobre todo los hábitos modernos, como la vida sedentaria, malos hábitos de alimentación y comidas con alto valor calórico, aunado a la falta de ejercicio y actividad física, asegura el cirujano bariatra Gustavo Pinto.

“La obesidad no es una cuestión de volumen corporal, de masa corporal, de aspecto físico nada más. Lo más importante es que la obesidad trae consigo la comorbilidad, es decir, enfermedades asociadas a problemas metabólicos, como diabetes e hipertensión arterial. Entre otras cosas deteriora la salud y la expectativa de vida de las personas”.

El especialista, en el segmento Salud y Saber del programa Contrastes, explica que se considera obesidad, en una persona cuando tiene un índice de masa corporal de 30, que se determina entre una relación de peso y talla.

“Es mórbida cuando tiene 45 kilos por encima del peso que debe tener, eso tiene relación con la estatura, es decir, si la estatura es 1, 70 el peso debe ser 70 kilogramos, si mide 1, 80 debe pesar alrededor de 80 kilogramos, si tiene 40 kilos por encima de su peso normal, tiene obesidad mórbida”.

En el hospital Universitario de Caracas, se funda desde el año 1999 la Unidad de Cirugía Bariátrica para tratar de forma gratuita a toda la población. Se han operado a 3400 pacientes. “Ha sido muy útil y muy positivo, hemos contribuido a solucionar el problema en parte, hay otros centros asistenciales como hospital de El Llanito, el Pérez Carreño y otros hospitales en Caracas que siguen la idea de crear una Unidad de Cirugía Bariátrica para contribuir a solucionar el problema.”, manifiesta Pinto.
 
La solución para una persona con obesidad mórbida es ser tratada por un equipo multidisciplinario que incluya al cirujano, pero la operación no es todo, se requiere una modificación de los hábitos de alimentación y actividad física, asegura el cirujano bariátrico.

Fuente.- vtv.gob.ve

lunes, 1 de julio de 2013

¿Cuánto ejercicio necesitas para quemar esas calorías?

Si le decimos que para quemar las calorías que contiene una hamburguesa hace falta caminar dos horas a paso ligero, ¿lo pensaría antes de comérsela?

Investigadores estadounidenses encontraron que los menús que incluyen la cantidad de ejercicio que se necesita para quemar las calorías que se están a punto de consumir, pueden ayudar a que la gente coma menos.

El estudio de la Texas Christian University reveló que los comensales que recibieron esta información adicional ordenaron y consumieron alimentos menos calóricos que el resto de los clientes.

Los investigadores Meena Shah y Ashlei James dividieron a 300 voluntarios de 18 a 30 años de edad en tres grupos escogidos al azar.

El primer grupo recibió un menú que no mostraba ninguna información sobre las calorías. Los del segundo grupo recibieron cartas que mostraban las calorías de los alimentos y a los del tercer grupo se le entregaron menús que contenían información acerca de las calorías y la cantidad de ejercicio necesario para quemarlas.

Todos los menús ofrecían la misma variedad de comidas y bebidas: hamburguesas, sándwiches, ensaladas, papas fritas, refrescos y agua.

Ninguno de los voluntarios conocía la razón del estudio. Para interpretar los resultados, los investigadores tuvieron en cuenta los distintos niveles de hambre.

El tercer grupo comió mucho menos que el grupo uno. En general, ordenaron comidas que contenían unas 100 calorías menos, en promedio.

Shah dijo: "Este es el primer estudio que examina los efectos de visualizar los minutos de caminata necesarios para quemar las calorías de los alimentos".

Según los investigadores, caminar a paso ligero es algo con lo que casi todo el mundo puede relacionarse.

Fuente.- bbc.co.uk